
En primer lugar, dicho presupuesto ha sido informado negativamente por el servicio jurídico del Ayuntamiento de El Franco. Ya sólo con esto debería bastar. Pero, además, se puede estructurar dicho informe, y el voto en contra del PP en los siguientes puntos:
1.- Los ingresos presupuestados no son suficientes para hacer frente a los gastos que se recogen.
Existe un total de DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO EUROS (2.773.568 EUROS) en concepto de facturas pendientes de pago y pagos pendientes de aplicación de otros ejercicios.
Esto producirá un rendimiento neto negativo en el año 2.008
2.- No figura en el presupuesto la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de El Franco.
3.- No figura un anexo de inversiones ni proyectos técnicos redactados y aprobados por técnico competente
4.- Una vez más se consignan, en lo relativo a subvenciones, por el 100 % de su cuantía, cuando no suelen alcanzar más allá del 90 %. Desgraciadamente el Ayuntamiento de El Franco no tiene capacidad para asumir ese 10 % restante.
5.- Partidas de ingresos no se apoyan en ningún documento fehaciente
6.- Se informa que los procedimientos abiertos de contratación no se adecúan a la normativa vigente
7.- No se cumplen los requisitos establecidos en la normativa vigente para:
7.1.- Contrataciones en materia de personal
7.2.- Contratación de obras, servicios y suministros
7.3.- Concertación de operaciones financieras
Cabe entonces plantearse... ¿cuáles son las razones de que desde el Principado de Asturias no se tome medida alguna respecto a la situación financiera del Ayuntamiento de El Franco? ¿Cuál es la razón de que no se lleve a cabo un plan de saneamiento financiero de una vez?
¿Cuál es la deuda real del Ayuntamiento de El Franco y cuáles son las causas de este incremento? No nos sirve la tradicional respuesta de la Alcaldesa de que esta deuda fue heredada, cuando ocurre que tras un breve paréntesis de gobierno del PP, el PSOE ha gobernado desde el año 1.999. Entendemos, en consecuencia, que basta de eludir responsabilidades, intentando maquillar una gestión ineficaz en materia financiera.