
Todo comenzó cuando el Principado decidió que a partir del 31 de diciembre del 2007, la financiación de la red de telecentros del Principado debía pasar a los ayuntamientos, asignándoles una cantidad que los municipios rápidamente reconocieron como insuficiente. Por esta razón, de los 85 telecentros existentes en toda Asturias, 80 están cerrados y los casi 100 trabajadores que los atendían en el paro.
Lo más grave es que además un servicio que era utilizado por el 10% de la población asturiana ha desaparecido en la mayoría de los casos, como por ejemplo, el telecentro de la calle Manuel Llaneza de Gijón. La consejera de administraciones públicas niega esta situación y afirma que la transición se está haciendo sin trastornos para los ciudadanos y con agilidad. Los telecentros eran utilizados a diario por numerosas personas en Asturias para conectarse a internet con fines educativos o laborales y para recibir cursos formativos de informática.
http://www.teleasturias.com/digital/video.php?gArchivo=VIDEO11010807.wmv
¿Cuál es la situación en El Franco?
Un cartel en la puerta del telecentro señala: "Cerrado hasta febrero o nuevo aviso". Ejemplo sin duda de una "transición ágil, sin trastornos para los ciudadanos".
Lo más grave es que además un servicio que era utilizado por el 10% de la población asturiana ha desaparecido en la mayoría de los casos, como por ejemplo, el telecentro de la calle Manuel Llaneza de Gijón. La consejera de administraciones públicas niega esta situación y afirma que la transición se está haciendo sin trastornos para los ciudadanos y con agilidad. Los telecentros eran utilizados a diario por numerosas personas en Asturias para conectarse a internet con fines educativos o laborales y para recibir cursos formativos de informática.
http://www.teleasturias.com/digital/video.php?gArchivo=VIDEO11010807.wmv
¿Cuál es la situación en El Franco?
Un cartel en la puerta del telecentro señala: "Cerrado hasta febrero o nuevo aviso". Ejemplo sin duda de una "transición ágil, sin trastornos para los ciudadanos".