Los propietarios afectados por el inminente inicio de las obras de saneamiento en el concejo de El Franco participaron en la primera convocatoria pública para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos afectados por la expropiación. La mayor parte de los vecinos manifestó su descontento por la falta de información que han recibido de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural sobre el desarrollo del proyecto.
Los propietarios, que prefieren permanecer en el anonimato, alegan que en muchas ocasiones los tubos del saneamiento «atraviesan las fincas edificables convirtiendo en inservible una parte del terreno, con las consiguientes pérdidas económicas». La normativa no permite construir sobre la red de saneamiento y obliga a dejar libre un metro de terreno a cada lado. También existen casos en los que el trazado afecta a naves industriales o edificios, con los consiguientes problemas para los dueños. A tenor de las quejas manifestadas, el director de obra transmitió ayer su intención de acercar el colector hacia los lindes o hacia los viales en los casos en que sea posible, para reducir el impacto en los terrenos. El plazo para la presentación de alegaciones se cerró el pasado 28 de junio y, desde entonces, los autores de las 66 reclamaciones no han recibido respuesta alguna de la Administración. Los convocados al acto de ayer, que se repetirá durante la jornada de hoy y la de mañana, no estaban al tanto de las fechas para el inicio de las obras ni de si percibirán indemnización alguna por la ocupación de sus terrenos. Uno a uno, fueron desfilando ante los técnicos de la Consejería para manifestar su conformidad o disconformidad con el proyecto. No obstante la regidora franquina, Cecilia Pérez, explicó que «cada expropiación lleva consigo una indemnización y en aquellos casos en los que se produzca una pérdida del valor de los terrenos se aportará al propietario una indemnización complementaria». Pérez dijo que «en la mayoría de los casos se ha intentado salvar las fincas y aprovechar los viales existentes, pero hay casos en los que ha sido imposible». También quiso pedir perdón a los vecinos, pues «en estos últimos años estamos dando mucha lata con frecuentes avisos de expropiaciones, aunque entendemos que es por el bien del concejo». Las obras de saneamiento, que cuentan con una partida de 15.305.224 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, afectan a un total de 323 parcelas del municipio. La actuación, de la que se beneficiarán un total de 8.499 personas, se llevará a cabo en las localidades de Valdepares, San Pelayo, Viavélez, La Caridad, Arboces y Castello. En todos estos núcleos se definirán las redes de saneamiento que posteriormente se unificarán en una sola estación depuradora que tratará los residuos para su vertido al mar.
Los propietarios, que prefieren permanecer en el anonimato, alegan que en muchas ocasiones los tubos del saneamiento «atraviesan las fincas edificables convirtiendo en inservible una parte del terreno, con las consiguientes pérdidas económicas». La normativa no permite construir sobre la red de saneamiento y obliga a dejar libre un metro de terreno a cada lado. También existen casos en los que el trazado afecta a naves industriales o edificios, con los consiguientes problemas para los dueños. A tenor de las quejas manifestadas, el director de obra transmitió ayer su intención de acercar el colector hacia los lindes o hacia los viales en los casos en que sea posible, para reducir el impacto en los terrenos. El plazo para la presentación de alegaciones se cerró el pasado 28 de junio y, desde entonces, los autores de las 66 reclamaciones no han recibido respuesta alguna de la Administración. Los convocados al acto de ayer, que se repetirá durante la jornada de hoy y la de mañana, no estaban al tanto de las fechas para el inicio de las obras ni de si percibirán indemnización alguna por la ocupación de sus terrenos. Uno a uno, fueron desfilando ante los técnicos de la Consejería para manifestar su conformidad o disconformidad con el proyecto. No obstante la regidora franquina, Cecilia Pérez, explicó que «cada expropiación lleva consigo una indemnización y en aquellos casos en los que se produzca una pérdida del valor de los terrenos se aportará al propietario una indemnización complementaria». Pérez dijo que «en la mayoría de los casos se ha intentado salvar las fincas y aprovechar los viales existentes, pero hay casos en los que ha sido imposible». También quiso pedir perdón a los vecinos, pues «en estos últimos años estamos dando mucha lata con frecuentes avisos de expropiaciones, aunque entendemos que es por el bien del concejo». Las obras de saneamiento, que cuentan con una partida de 15.305.224 euros y un plazo de ejecución de 36 meses, afectan a un total de 323 parcelas del municipio. La actuación, de la que se beneficiarán un total de 8.499 personas, se llevará a cabo en las localidades de Valdepares, San Pelayo, Viavélez, La Caridad, Arboces y Castello. En todos estos núcleos se definirán las redes de saneamiento que posteriormente se unificarán en una sola estación depuradora que tratará los residuos para su vertido al mar.