Según los datos del SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO, el paro ha aumentado en el Concejo de El Franco en ocho personas, en contra de la tendencia de leve bajada del desempleo de la comarca
Tras sufrir un incremento continuado en las cifras de desempleo durante los últimos meses, los concejos del Occidente han registrado en marzo una leve bajada en las tasas de paro. De hecho, el pasado mes cerró con 4.303 inscripciones en las listas de demandantes de empleo, 26 menos que en febrero, donde se registraron 198 nuevos desempleados.
Aún así, según los datos recopilados por el Servicio Público de Empleo, este cambio de rumbo no se ha notado en todos los municipios occidentales y el paro ha seguido subiendo en 9 concejos, aunque a menor ritmo que en los últimos meses. Así, se han contabilizado 8 nuevos parados en El Franco, 5 en Allande y 4 en Boal.
La única excepción es el concejo de Navia, que ha mantenido el incremento en las cifras de desempleados en porcentajes muy similares a las de otros meses, sumando en marzo 16 nuevos demandantes de empleo.
Llama la atención el caso de nuestro concejo, planteandose una serie de preguntas lógica. ¿El PLAN E no trataba de disminuir el desmpelo en los Ayuntamientos? ¿Tendrá algo que ver en el aumento del desempleo en el concejo que en las obras del PLAN E no haya una mayoría de empresas del municipio como adjudicataria de las obras? Si se trata de disminuir el desempleo en el municipio... ¿Cuál es la razón de que las mayores empresas del municipio, que se supone dan empleo a los vecinos del municipio, no hayan resultado adjudicatarias de alguna de las obras del PLAN E?
(código)