Bienvenidos

Estan ustedes visitando el blog del partido popular del concejo de El Franco. Aqui podra encontrar información politica, datos de los plenos, actividades, etc relacionados con el concejo. Les recordamos que el Partido Popular de El Franco esta a su disposicion para que juntos hagamos de El Franco un concejo ejemplar y mejor para todos. Nos gustaría contar con sugerencias y para ello ponemos a su disposición nuestra dirección de correo electrónico ppdelfranco@gmail.com Gracias por su visita.

lunes, 1 de diciembre de 2008

XV CONGRESO REGIONAL: RESULTADOS


De EL COMERCIO DIGITAL.COM: La división en el seno del PP asturiano evidenciada por el resultado de su XV Congreso Regional tiene un claro traslado al mapa del Principado, según se desprende de los datos de las mesas electorales, que se habían distribuido por concejos. El triunfo de Sánchez no fue proporcional en todas las zonas de Asturias, ya que en el Occidente, la cuenca del Caudal y la mesa de la zona de Siero y Llanera (que incluye también a Noreña, Las Regueras, Ribera de Arriba y Santo Adriano) fue Juan Morales el que obtuvo una clara victoria.


El reelegido presidente de los populares asturianos cimentó su éxito en las juntas locales mayoritarias, Oviedo, Gijón y Avilés. Pero en las dos primeras ni Gabino de Lorenzo ni Pilar Fernández Pardo demostraron tener sobre sus juntas locales un control monolítico. Es más llamativo el caso de la capital, porque allí el alcalde y presidente local había anunciado hace meses su respaldo a Sánchez y presentó una candidatura de 164 compromisarios (los que le corresponden como electos) que se impuso en las urnas a la presentada por Morales y que, por tanto, se suponía que anteayer debía votar en bloque a la lista oficial, a sumar a los sufragios de los compromisarios natos ovetenses. Sin embargo, Sánchez se quedó en 143 votos en las mesas de la capital, en las que su rival sumó 48, un 25,1%.
Más difícil resultaba que Gijón demostrara una postura uniforme de apoyo a Ovidio Sánchez. En primer lugar porque, a diferencia de lo que había hecho De Lorenzo, Pilar Fernández Pardo renunció de mano a presentar una candidatura completa de afines en la elección a compromisarios (a su junta le corresponden 133) y al final se presentaron tantos aspirantes como puestos a cubrir, lo que podía incluir a partidarios de cualquiera de los dos candidatos a la Presidencia. En segundo lugar, la presidenta local no anunció su decisión de apoyar a Sánchez hasta tres días antes del congreso, cuando Morales ya había hecho campaña en la ciudad y conseguido más de una veintena de avales.
Con todo, en la votación del congreso el ex portavoz recibió 33 papeletas en las mesas correspondientes a Gijón, por las 127 de su rival. Un 20,6% para la candidatura perdedora que los propios partidarios de Morales reconocían ayer que hubieran esperado mejorar.
Avilés, por su parte, votaba conjuntamente con Corvera, con un resultado de 55 votos para Sánchez y 14 para Morales. Un 20,2% para este último, aunque en este caso las cifras no excluyen que la lista avilesina presentada por Joaquín Aréstegui haya respondido en bloque a la consigna de dar su papeleta al reelegido presidente, ya que la integraban 46 compromisarios electos.
Ovidio Sánchez contó con otros dos importantes bastiones territoriales en su camino a revalidar el liderazgo de los populares asturianos, la cuenca del Nalón y el Oriente .
Por el contrario, su mayor derrota en términos porcentuales se produjo en la zona de Siero y Llanera. El respaldo a Morales del primero de esos concejos fue decisivo para que el ex portavoz se llevase el 68,3% de los sufragios de esa mesa, un total de 54, por 25 de su oponente.
En cifras absolutas, sin embargo, la zona que ha propinado al presidente popular el más rotundo voto de castigo es el Occidente, con una diferencia de 60 papeletas a favor de Morales, 158 a 98, aunque porcentualmente el resultado del sector crítico se quedó en un 61,7%.
La otra victoria parcial del candidato finalmente derrotado se produjo en la cuenca del Caudal, en cuya mesa se llevó 41 sufragios, siete más que Sánchez.

(código)