Por medio de un escrito firmado por su Portavoz, ADOLFO PÉREZ, se han presentado en tiempo y forma las referidas preguntas, que reproducimos a continuación. Tras el Pleno incluiremos las respuestas de la Alcaldesa.
1.- Han transcurrido dos meses desde el último Pleno. Le reproducimos la pregunta... ¿En qué estado se encuentra el Texto Refundido del PGOU?
El documento se encuentra en revisión por parte de la oficina técnica, para remitir a CUOTA para el Visto Bueno.
2.- ¿Cuál ha sido la razón de que no se haya realizado el pregón de las Fiestas de San Miguel?
Por que el Ayuntamiento programó su Semana Cultural como viene siendo habitual y la Comisión de fiestas organizó el pregón, (un año ayuntamiento y otro año comisión) y la fecha del Ayuntamiento no coincidía con la de la Comisión de Fiestas.
3.- ¿Ha terminado la instalación de la banda sonora de Lóngara? En caso de que hayan finalizado los trabajos, ¿cuándo se señalizará dicha banda sonora?
La señalización de las bandas sonoras de Longara ya está colocada, pero no se ha finalizado totalmente su instalación.
4.- ¿Tienen prevista alguna solución a corto plazo para el alcantarillado de la calle que va de la Plaza de la Constitución al Camino de Las Casas?
En la Plaza de la Constitución hay una conexión del Edificio Constitución a la red que se hizo mal y de ahí han surgido los problemas. La Comunidad de Propietarios ha sido notificada y van a proceder a localizar el entronque y ejecutarlo correctamente.
5.- En el mismo punto de la vía pública mencionado en la pregunta anterior, y como consecuencia del desbordamiento de las alcantarillas con las lluvias, la calle está llena de elementos residuales procedentes de dichas alcantarillas, con los consiguientes olores. ¿Tienen prevista su limpieza? ¿En qué plazo? ¿Cuál es la razón de que aún no se haya limpiado la vía pública?
La limpieza de la red publica ha sido limpiada al menos tres veces con camión y manual cada vez que hay inundaciones.
6.- Se han producido varios accidentes en la carretera Louredal – Sueiro. ¿Tienen prevista alguna medida de protección como quitamiedos , etc?
En principio no está previsto.
7.- En caso de accidente con daños producido por las deficiencias de la carretera anterior, ¿Cómo respondería el Ayuntamiento?
Todo accidente que se produce y que los afectados consideran responsabilidad municipal, presentan escrito; el Ayuntamiento remite reclamación a la Compañía del Seguro de Responsabilidad Civil Municipal y el informe pericial dictamina si hay o no responsabilidad. Si el afectado no está de acuerdo y acude a los tribunales, el Ayuntamiento dispone de defensa jurídica para estas situaciones.
8.- ¿Cuál es la razón de que se proceda al cobro de la tasa de recogida de basuras en viviendas que no se encuentran habitadas, y, en consecuencia, no producen basuras?
Creo que Ud. debería saber que los inmuebles y sus titulares, esten o no ocupados, son sujetos pasivos de los impuestos, sea cual sea su procedencia y su estado, salvo en caso de ruina que ya no son considerados inmuebles, y por tanto son baja en todos los tributos.
9.- ¿En qué plazo estiman se adjudicarán los locales del Centro de Iniciativas Empresariales?
En el momento que dispongamos de electricidad, aunque ya se está haciendo uso de ellos para charlas, cursos, etc.
10.- En el concejo se ha realizado el cercado de una propiedad con el proyecto de saneamiento en ejecución, pasando dicho saneamiento por la propiedad cercada. ¿Se conceden licencias para este tipo de obras, afectando al proyecto de saneamiento? En caso de que no se concedan, ¿Quién debería supervisar la obra realizada en la propiedad? ¿es posible la modificación del saneamiento para evitar la cerca construida?
A la hora de otorgar licencias se miran todas las afecciones, pudiera ser un error a la hora de conceder la licencia, que dicha obra no tenga licencia y siempre se otorgan sin perjuicio de terceros. La expropiación del terreno se ha realizado en el verano, con lo que todo lo realizado con posterioridad alguna responsabilidad tendrá el propietario, conocedor de que ejecuta una obra sobre un terreno expropiado para el saneamiento de la rasa costera de El Franco.
11.- En el Proyecto de Saneamiento se recoge una estación de bombeo ubicada en las cercanías de la Playa de Porcía. El camino de servicio a dicha estación de bombeo discurre sobre los aparcamiento previstos para el Parque Playa de Porcía. ¿Qué soluciones tienen previstas?
En su momento ambas administraciones se pondrán de acuerdo para compatibilizar ambas actuaciones, máxime cuando se trata de la misma Consejería y diferentes direcciones generales.
12.- Las tuberías del saneamiento que discurren en el terreno en el que se encuentra prevista la construcción del aparcamiento del Parque Playa de Porcía están muy cerca de la superficie. ¿Cómo se van a realizar los firmes del Parque Playa?
La resolución de dichas cuestiones la realizaran técnicos competentes en ejecución de proyecto, que en el momento que inicien las obras daremos cuenta de la solución adoptada.
13.- ¿Han comprobado la compatibilidad de los proyectos de saneamiento y Parque Playa de Porcía?
El Ayuntamiento puede no recepcionar una obra si considera que no esta correctamente ejecutada. Repito que ambos proyectos pertenecen a la Consejería de Infraestructuras.
14.- Hemos observado que en determinadas ocasiones se inicia el desbroce o la limpieza de determinadas carreteras en el concejo y se deja sin completar ¿Cuál es la razón?
Normalmente el desbroce siempre queda finalizado. Puede que haya ocurrido algún error, algo que agradecería comentara para ponerle solución.
15.- ¿Existen terrenos de titularidad municipal arrendados a ganaderos del Concejo? En su caso, qué criterio se sigue con dichos terrenos en caso de jubilación o cese anticipado en la actividad agraria del arrendatario.
Se hace siempre subasta publica, y los ganaderos interesados solicitan los terrenos, dando preferencia siempre a los titulares de explotaciones agrícolas, que necesitan la superficie para las subvenciones.
Las adjudicaciones de pastos tienen una validez anual, coincidiendo con el periodo de ayudas PAC. Pueden acceder a dichos terrenos todos aquellos ganaderos a título principal del municipio, priorizándose una serie de aspectos, como son: fecha de solicitud del ganadero, número de cabezas de la explotación, superficie solicitada, prior izándose en este caso las solicitudes de menos de 5 hectáreas, con el fin de que el mayor número de explotaciones opten a dichos terrenos. Una vez adjudicados los derechos de aprovechamiento, la validez es anual, con lo cuál, si un ganadero se jubila o cesa ya no será ganadero a título principal de la explotación, con lo cuál no podrá optar el siguiente año a solicitar pastos.
16.- ¿Han realizado alguna gestión para la prometida ampliación del Cementerio de Valdepares? En caso afirmativo, especifique cuáles
Perdonen pero la ampliación del Cementerio de Valdepares es exclusivamente asunto de los vecinos y la Iglesia, con lo que dudo mucho que se haya hecho promesa alguna por parte del equipo de gobierno. Sabemos que mantuvieron conversaciones sin llegar a un acuerdo.
17.- ¿Ha finalizado la obra para el encauzamiento de fuentes y regueros en Prendonés? En caso negativo, ¿cuáles son los motivos de la demora?
Debido a las dificultades del terreno y a que existen otras obras de mayor prioridad.
18.- Si no se ha realizado la obra especificada en la pregunta anterior, en caso de avenidas de agua, ¿Quién y cómo responderá de los daños, en su caso?
Lo que determine el órgano competente