
El pasado día 8 de febrero tuvo lugar en Avilés la presentación de la candidatura popular al Congreso y al Senado, con la asistencia, en representación del PP de El Franco, de ADOLFO PÉREZ y REBECA ÁLVAREZ.
Tras la presentación de los candidatos y las intervenciones de JOAQUÍN ARÉSTEGUI y OVIDIO SÁNCHEZ, tomó la palabra GABINO DE LORENZO.
El candidato y Alcalde de Oviedo, que apareció en el escenario del Auditorio precedido por la sintonía de la serie de televisión "Curro Jiménez", inició su intervención solicitando del numeroso público asistente que entonara en voz alta la cuenta atrás de los treinta días "que le quedan a Zapatero para hacer la mudanza de La Moncloa". Constantemente interrumpido por los aplausos de los más de 1.000 asistentes, expresó su "plena confianza y absoluta fe en la victoria del 9 de marzo, porque os aseguro que ese 9 de marzo será el día de la gran victoria popular.
Hoy venía a transimitiros fuerza, pero veo que estais "sobraos". Esto es una fiesta, la fiesta inicial, adelanto de la gran fiesta que vamos a celebrar el 9 de marzo. Será la gran fiesta del cambio político en España........30 son los días que le quedan a Zapatero en La Moncloa..... el 9 de marzo hay que hacer la mudanza, Zapatero. 30 días para que los españoles recuperemos la confianza en nuestro futuro. Un futuro que no nos pueden marcar quienes nos han llevado en estos últimos cuatro años a la situación lamentable que vivimos. Queridos amigos, 30 días quedan para que España recupere la sensatez, la seriedad, la solvencia, el sentido común, el rigor...... 30 días para que el hombre que representa todo lo que he dicho ahora sea el Presidente de España: Mariano Rajoy
Hoy presentamos la candidatura ganadora. La candidatura que representa a Asturias entera. Políticos hay en ella, veteranos, como Isidro Fernández Rozada. POlíticos, chavales, como yo....hombres y mujeres dispuestos a defender insobornablemente los intereses de Asturias en las Cortes Generales de Madrid...."
El candidato popular pronosticó "el gran llombazu" para su contrincante socialista Álvaro Cuesta, en las elecciones del 9 de marzo, al tiempo que ha pedido que "vaya para casa" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que calificó de "gafe" como "el paisano que jode todo lo que toca".
Del candidato socialista a la reelección, Rodríguez Zapatero, ha añadido que es "un presidente amortizado, fracasado en su gestión y con una credibilidad hecha jirones de tanto engaño y tanta mentira". El presidente del Gobierno "tiene que irse para casa, en primer lugar por mentir".
El candidato popular proyectó un vídeo en el que se ve a José Luis Rodríguez Zapatero aseverando tras el atentado de Barajas que interrumpía las conversaciones con ETA, "y luego fue cogido mintiendo flagrantemente".
Igualmente le acusó de "mentir" cuando se comprometió a retirar el peaje de la autopista del Huerna, y ha señalado el candidato popular tras proyectar en la pantalla el momento en que el presidente del Gobierno hizo esas declaraciones. De Lorenzo ha bromeado ante auditorio aseverando que lo que quiso decir Rodríguez Zapatero es que se utilizara la carretera antigua, "por el puente de los Fierros para arriba" y ha expresado irónicamente su temor a que, "si nos oyen, igual nos colocan una caseta con una barrera y empiezan a cobrar peaje".
De Lorenzo, que ha puesto énfasis en la presencia de la presidenta del PP de Gijón, Pilar Fernández Pardo, en la candidatura, ha negado que exista discriminación con esa ciudad, "y los socialistas mienten cuando lo dicen".
De su rival socialista en Asturias, Álvaro Cuesta, ha criticado que encabece la lista pese a estar censado en Madrid, donde vive y trabaja, "y lo que es más penoso para él mismo, no se puede ni votar a sí mismo".
De Lorenzo ha respondido al secretario general del PSOE, José Blanco, cuando en el transcurso de su última visita a Asturias había apuntado que el 9 de marzo iban a jubilarle, "que es lo único que trajo para la región el intelectual don Pepiño".
De Lorenzo, que el próximo día 14 de febrero cumplirá 65 años, ha apuntado que "lleva más de 35 años trabajando y cotizando al Seguridad Social", y se podría jubilar", pero ha sugerido al líder socialista que la próxima vez que venga a Asturias que no se olvide de "pedir públicamente disculpas por todos los engaños que sufren los asturianos desde que está Zapatero en el Gobierno".
Según explico el cabeza de lista del PP, antes, España era un país respetado que imponía sus criterios, ahora, es un país de tercer nivel. "Pasamos a ser como nos conocen los amigos de Chavez",
Para de Lorenzo España ha perdido el prestigio internacional que se había ganado a través de la "seriedad, confianza y solvencia" que Aznar llevó a cabo, ahora, según dijo el alcalde de Oviedo, ha pasado a ser un país que ha ganado el descrédito, donde la política ha fracasado "estrepitosamente". "Se ha fracasado de la peor manera, ofendiendo a las víctimas del terrorismo, poniéndose al lado de los asesinos, utilizando la justicia a su gusto, un estado de derecho se basa en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial y aquí no se ha cumplido", apuntó el candidato al Congreso.
Gabino de Lorenzo, en su comparecencia describió los, a su juicio, fracasos del Ejecutivo de Zapatero, haciendo mas hincapié en el aspecto económico y el modelo de Estado. En cuanto a la política económica De Lorenzo acusó al Gobierno de Zapatero de haber vivido cómodamente de las rentas que dejo el PP. "Después de ventilarse todo lo que había en la despensa, ha recibido una herencia de un Gobierno responsable, con la solvencia de Rodrigo Rato a la cabeza de la economía española y esa solvencia se ha liquidado en cuatro años", criticó el numero uno por Asturias a la candidatura del PP.
Según el dirigente, España, con el PP era la octava potencia del mundo y agradeció a Mariano Rajoy el traer a un "galáctico" de la economía, Manuel Pizarro, por ser un profesional de "inmejorable" trayectoria. "No se puede comparar con Solbes, que es la viva imagen de la indolencia, de la cachaza, fue el ministro de los tres millones y medio de parados", dijo.
Como colofón a su discurso, De Lorenzo ha renovado su compromiso "con toda rotundidad" de soterrar las barreras ferroviarias de Avilés si Mariano Rajoy gana las elecciones.
De Lorenzo promete llevar a cabo en la ciudad la misma solución que se aplicó en la capital del Principado y que sirvió para unir los barrios de Ciudad Naranco y la Argañosa con el centro. «Estamos ante un proyecto estratégico. No vengo a vender ningún camelo, vengo avalado por lo que he hecho en Oviedo, donde hemos sustituido las vías por una losa. En Oviedo hemos creado un maravilloso espacio urbano. Se ha revalorizado todo. Ha aumentado la calidad de vida. Esto es lo que yo estoy prometiendo a los avilesinos. Tienen que entender que yo no vendo nada; es la realidad. Este proyecto tiene nombres y apellidos, se hizo desde Cinturón Verde, con la presidencia de Gabino de Lorenzo, este candidato que les habla, y esto mismo se puede repetir en Avilés», recalcó el candidato popular dirigiéndose a los avilesinos.
El alcalde de Oviedo contrapuso su compromiso al protocolo firmado el miércoles en Cudillero por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, con el que se persigue integrar las vías del ferrocarril en la trama urbana en vez de soterrarlas. «El protocolo firmado por la Ministra y responsables socialistas asturianos es simplemente un camelo; vamos a llamarlo "tocomocho"», subrayó el candidato popular.
Para Gabino de Lorenzo, el de Avilés es un proyecto estratégico como lo fue en su día el llevado a cabo en la capital asturiana. «Hoy hay unas vías que separan la ciudad con la ría y el mar. Esto lo hemos vivido en Oviedo. Puedo enseñarles la misma imagen correspondiente a la calle Independencia de Oviedo de hace 15 años. Estas vías, en Oviedo, igual que en Avilés, igual que en gran número de ciudades, son una trinchera que divide a la ciudad en dos, que separa unos barrios de otros. La modernidad exige su soterramiento».
Refiriéndose al enterramiento de las vías, De Lorenzo sostiene que si no se ha llevado a cabo hasta ahora es porque los socialistas no han querido.«Esto es un proyecto del Partido Popular. Y llegan hasta ese extremo, a que en el año 2008 los avilesinos tengan que sufrir los trenes y las vías delante de sus propias casas. Les garantizo que si gana Mariano Rajoy yo me comprometo a que esta obra se realice. Y, entre tanto, creo que ese protocolo que han firmado no tiene más objeto que especular con los terrenos de Renfe. Y así lo digo con toda rotundidad: que eso hay que paralizarlo».